Datos personales

Chile
Hum Diseño es un equipo de profesionales fundado para el desarrollo de equipamiento de apoyo al parto con orientacion al parto humanizado, según las orientaciones de la OMS. Actualmente nos encontramos realizando las gestiones para validar los diseños creados para la implementación de los principios básicos para la atencion humanizada en centros de salud en Chile. Las experiencias aquí mostradas constituyen parte de este proceso y solo pueden ser consideradas como experiencias individuales de las personas mencionadas por lo que no representan necesariamente el pensamiento de HUM Diseño ni constituyen teorías definitivas en relacion al uso, especialmente del soporte de parto vertical.

lunes, 21 de junio de 2010

Así vino al mundo mi Eloy...



A las 4:30 de de mañana del 05 de Noviembre, sentí mis primeras contracciones eran pequeñitas, pero distintas a las que había sentido en los días anteriores, no sabría como explicarlo pero Eloy estaba distinto y yo me sentía despierta pero muy tranquila. Cuando ya se repitieron varias veces decidí empezar a anotar la frecuencia… muy calladita busqué en el velador un papel y solamente encontré una boleta amarilla y un lápiz, así, sin despertar a Eduardo (para no ilusionarlo en vano como nos había pasado ya en los días anteriores) fui anotando cada contracción. Primero eran cada 15 minutos, después cada 10 y como a las 6:40 de la mañana Eduardo escuchó mientras yo anotaba y entendió que estaba pasando, le entregué la boleta y me dijo…Ahora si??? Y yo le dije… “parece que si”… Nos quedamos despiertos sintiendo juntos las contracciones que se vinieron y a ls 7 o un poco después llamamos a Emilia, nuestra matrona, y ella me indicó que me metiera a la tina, que tomara agüita de orégano y que tomara desayuno tranquilamente, nos encontraríamos en la Clínica a las 12 para monitorear. En la tina me sentí bien, Eloy se movía despacito entre contracción y contracción y la presión en mi bajo vientre era cada vez más fuerte… en ese rato yo pensaba en mis temores y extrañamente no estaban ahí… me sentía fuerte, tranquila, y sentía que Eloy también estaría muy bien ese día…
Le avisamos a nuestras familias en ese rato, y a partir de ese momento fue como si todo el amor de ellos me llegara a través del aire y me llenara más de fuerza a cada minuto…
Tomamos desayuno tranquilamente conversado acerca de cómo sería Eloy, me acuerdo que entre sorbo y sorbo de té le recordaba a Eduardo las cosas importantes, la música, los masajes, los besos sus caricias… También conversamos de la silla de parto, sabíamos que estaba en la clínica y el se haría cargo de pedir que la trajeran
Salimos con bolso y todo de la casa como a las 11:30 ya con contracciones mas dolorosas pero más alejadas cuando llegamos a la clínica debo reconocer que ya no ,me aguantaba gemir con cada contracción, Eduardo se especializó en masajearme fuertemente la palma de los pies para bajar la sensación de dolor y funcionaba muy bien!!! En la camilla de la sala de monitoreos las otras matronas miraban extrañadas parece que no era normal ver a una embarazada transitando por el dolor de parto, “es que ya no se ve pues” me dijo “y porque está haciendo esto?...” me dijo otra, no recuerdo que les contesté. Cuando llego Emilia, sentí un gran alivio, recuerdo esa sensación y recuerdo que el monitor piteaba pero no se que nos dijo en ese rato. Luego nos fuimos a una salita de exámenes y Emilia me revisó y dijo que estaba con 3 de dilatación…. Uff!!! Faltaba muchísimo aun!!!
Quedamos de vernos a las 15 en la Clínica para el ingreso, yo
confiaba ciegamente en Emilia, ella me aseguró que Eloy no llegaría antes…
Nos fuimos a la casa y a modo de anécdota cuento que nos metimos en cuarto taco había, en ese rato yo gritaba en cada contracción, ya eran muy fuertes y seguidas y el calor del auto con los tacos lo hacían un poco más difícil…
Por fin llegamos a la casa, me acuerdo que comimos alcachofa con limón, y volvimos a agarrar los bolsos y salimos a la clínica y como Murphy no falla por primera vez nos agarramos un taco en la costanera norte… fueron 25 minutos en el túnel, mucho calor, mucho CO2 y dolor…
Por fin llegamos a la clínica, no me acuerdo bien de esos minutos pero llegamos a la SAIP casi junto con Emilia, ahí me cambie de ropa y empezamos a trabajar, Eloy estaba bien sus latidos impecables y las contracciones se sucedían cada vez más fuerte y yo me sentía cansada pero aun así cada vez más poderosa… no necesité nada, mi cuerpo se preparó maravillosamente para el minuto del parto, y se deshizo de todo lo que no le servía…
En algún minuto llegó el Lalo, mi Doc… me pregunto como estaba y debo haberle dicho bien… solo quería ver a Eloy en mis brazos.
Entre medio entraba y salía el anestesista, y nos amenazaba diciendo que no íbamos a poder que finalmente terminaría pidiendo anestesia y cesárea. Yo trataba de no pescarlo pero a ratos me daba un poco de miedo… después de muchas horas, tal vez a las 6:30 Eloy no quería bajar, estaba por la derecha que es el lado mas estrecho de la pelvis, yo trabajaba duro y Eduardo me ayudaba, yo agachada en cuclillas presionaba mientras el se cargaba en mi pelvis desde atrás, ayudando a abrir el paso. Era doloroso pero era un trabajo de equipo… así lo sentí. Emilia era nuestra entrenadora.
Después de un rato mi querida Emilia me dijo que seria necesario hacer una maniobra y me sugirió considerar una pequeña analgesia ya que ese procedimiento sería muy doloroso y necesitaba fuerzas para la última fase del parto. Entonces el anestesista se salió con la suya y me colocó la analgesia que permitió que Emilia girara desde la cabeza a Eloy, para que pudiera terminar de bajar. No logro dimensionar cuanto me habría dolido sin esa analgesia, ya que aun con ella el dolor fue inmenso, tanto que mi llanto fue acompañado por el de Eduardo que no pudo contenerse al ver mi cara de dolor, supongo.
Una vez que Emilia terminó de girar a Eloy y casi en forma automática sentí todo el mundo haciendo presión en mi piso pélvico y un miedo mezclado con sensación de vacío que Emilia interpretó como “Ahí viene”. En esos minutos sentí que no podría, estaba muy asustada, pero Emilia me contuvo, me dio fuerzas, me recordó a todas las mujeres del mundo que estaban conmigo y que habían parido antes que yo…..

Finalmente sonaba una canción de Snatam Kaur, Jap Man Sat Nam creo que era, o eso sonaba en mi cabeza…y ahí, en mi Silla de parto, en los brazos de mi amado esposo, vi en un espejo como coronaba mi maravilloso Eloy y esa imagen me dio la fuerza para el ultimo pujo que lo trajo al mundo y lo recibimos en nuestros brazos.. era tan hermoso, era tan perfecto y me miraba como si yo fuera su mundo… él era mi mundo también. Me hubiese quedado ahí horas sintiendo su calorcito y dándole el mío… Eloy había llegado, mi elegido, mi nuevo proyecto de amor, mi pequeño mundo por descubrir… Y yo lo había traído… yo también ahora era distinta, como una mariposa que sale del capullo… esa era mi yo nueva…
Éramos una familia nueva, éramos tres, tres nuevos seres en el mundo

miércoles, 16 de junio de 2010

Así Nace HUM...

..."Cuando supe que llegarías a mi vida quise estar conciente, despierta para recibirte… quería ver tus ojos, esos por los que esperé 9 meses…

Me preparé, también tuve miedo y dudé a veces, pero siempre que eso pasaba volvía a cerrar los ojos y te sentía nadando en mi vientre y sabía que podría hacerlo, como cada mujer puede…

Ese fue tu primer regalo, estar despierta para ti, para recibirte y acunarte. Era yo quien te había traído al mundo

Cuando todo terminó me sentía feliz, orgullosa y agradecida por el regalo de ser madre, y por todos quienes me permitieron ser protagonista de mi parto y que me dieron la fuerza cuando parecía mas difícil

Finalmente tu respirabas en mi pecho y yo lloraba, era verdad, todo era verdad… "

Así nació HUM, de un parto maravilloso y lleno de sensaciones de todo tipo, fuerza del cuerpo y del alma, miedo, revelaciones, transformaciones... con todo esto no cabía en mi la idea de que hubiensen mujeres que prefirieran saltarse este momento... ahí entendí que en muchos casos esta desición se debía a que no se contaba con toda la información necesaria, ni todo el apoyo y la contención que requiere una mujer cuando se va a convertir en madre y aun más, a que no había un lugar para el parto natural, todo estaba dispuesto para parto horizontal o cesárea pero no para un parto natural.

lunes, 14 de junio de 2010

Links de Información Parto Humanizado

Acá les dejo algunas páginas muy interesantes acerca del parto humanizado,

http://www.rednacer.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=58&Itemid=65

http://www2.udec.cl/~matroneria/fomentando%20el%20parto%20libre.html

http://www.universia.cl/portada/actualidad/noticia_actualidad.jsp?noticia=150522

http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=729

http://criandoconamor.blogspot.com/2008/07/parir-como-las-diosas-recuperando-el.html

Que disfruten este espacio de información!!

HUM Diseño

Por un parto humanizado y conciente...

Cada vez más madres tienen la inquietud por buscar entre las alternativas de parto existentes las más naturales y menos medicalizadas, y es lógico por que miles de estudios nos demuestran que parir no es un evento médico ni una operaciòn, sino que constituye un hecho tan natural para el organismo como caminar, saltar, ir al baño, estornudar o reirnos. Claramente un hecho mucho más trascendente, pero por eso mismo un hecho que merece la oportunidad de estar despiertas, concientes y en pleno control de nuestro cuerpo y espíritu.
Lamentablemente parece ser que hoy el parto natural/vertical está reservado para mujeres "alternativas" casi raras... ya que no se considera ni se recoge esta inquietud en los centros médicos y aun entre algunos médicos, quienes declaran que "por principios" no atienden partos naturales"...
No obtstante la buena noticia hoy, es que estamos volviendo, nos estamos concientizando y cada vez hay más lugares donde se entrega información y donde se apoya a las mujeres que quieren vivir el parto como un momento trascendente y conciente y no como un trámite médico como sacarse la vesícula... Solo hay que buscar la información y decidir, hacerte cargo de tu parto, ser protagonista del momento en que traes a tu hijo a la vida, darle tiempo para prepararse, los bebés pasan por el canal de parto viniendo a la vida, a la nueva vida fuera del vientre... no lo apures, permitete transitar por la conciencia del parto, permitete recogerlo en tus brazos y sentir profundamente que no solamente has parido a tu hijo al mundo sino que parido tu nuevo ser, tu "ser madre"...

Bienvenidos a HUM Diseño, mejorando la forma de nacer para mejorar la forma de vivir...